viernes, 28 de febrero de 2014

REDACTAR BLOG

Unidad Educativa "La Inmaculada"
Hijas de la Caridad de San Vicente de Paùl
Machala- El Oro

Redactar
  • ESCRIBIR UNA ENTRADA EN EL BLOG
  • Escribir el título de la entrada y a continuación Redactar la entrada
  • Editor de texto como el de word.
  • Agregamos formatos,imàgenes
  • Crear hipervínculo 1-Marcar la palabra en la que queremos hacer el vínculo 2-Pinchar en ENLACE Se abre este editor
  • Crear hipervínculo 1- Copiar la dirección de la página 2- Pinchar abrir en una nueva ventana 3- Aceptar
  • Las etiquetas en el blog • Las etiquetas sirven para localizar las entradas que vamos realizando en el blog. • Para esta práctica, vuestras etiquetas serán: vuestro nombre y práctica 1.
  • Después escribi una entrada, en la parte de la derecha, veremos ETIQUETAS. Al pinchar se abre un cuadro en el que podemos escribir Etiquetas Nuestros datos
  • Guardar la entrada Una vez escrita la entrada podemos: publicar, guardar, vista previa, cerrar,etc
  • Guardar la entrada Si damos a vista previa, vemos cómo va a quedar la entrada.
  • A continuación debemos cerrar la vista previa para ello pinchamos en una ventana que se ha abierto en la parte superior
  • Si es necesario modificamos la entrada y pinchamos en PUBLICAR
  • A continuación pinchamos en ver blog
  • Aparece la entrada publicada

martes, 4 de febrero de 2014

La herencia de Mandela es valorada en $4,1 millones


Hoy fue leído el testamento del expresidente sudafricano Nelson Mandela redactado el 12 de octubre de 2004 y modificado por última vez en 2008.

La cantidad, equivalente a $4,1 millones será dividida en tres fondos fiduciarios, uno de ellos familiar, que se encargará de proveer a aproximadamente a 30 familiares entre hijos, nietos y bisnietos.

Mientras los dos fondos restantes es para sus colaboradores más cercanos, las instituciones educativas escogidas por él y a su partido, el gubernamental Congreso Nacional Africano

Al momento los involucrados en el testamento parecen conformes con esta lectura y no han presentado impugnaciones.

En el patrimonio de Mandela incluye su residencia de Johanesburgo, su modesta casa en su ciudad natal y los derechos de autor de sus libros; el más importante económicamente es su autobiografía "Long Walk to Freedom".





La herencia de Nelson Mandela asciende a 4.100.000 dólares

Noticias Internacionales

Google revela los pedidos secretos de EEUU


SAN FRANCISCO. Los gigantes de la Internet, ávidos por recuperar la confianza de sus usuarios, ofrecieron por primera vez el lunes información detallada acerca del número de peticiones secretas sobre datos de usuarios realizadas por el gobierno de Estados Unidos. 

Las revelaciones de Google, Facebook y otras empresas llegaron una semana después que las autoridades locales acordaron darle a estas empresas de tecnología la capacidad de publicar detalles amplios, sobre cómo los datos de sus clientes fueron obtenidos por las agencias de espionaje de Estados Unidos en nombre de la lucha contra el terrorismo.

Ese acuerdo llegó en medio de acciones judiciales presentadas por gigantes como Facebook, Google, LinkedIn, Microsoft y Yahoo ante las actividades de espionaje de la denominada gubernamental Agencia Nacional de Seguridad (NSA) reveladas por el exconsultor de inteligencia Edward Snowden,  refugiado en Rusia.

Google brindó por primera vez el lunes un vistazo a los números de esas solicitudes, que en un año superaron las 20.000.

Según la empresa, altos funcionarios de Estados Unidos recurrieron a la autoridad del Acta de Seguridad de Investigaciones en el Extranjero(FISA) para solicitar datos acerca de entre 9 000 y 10 000 cuentas en los primeros seis meses de 2013, y de entre 12 000 y 13 000 en el semestre anterior, según se señala en un blog de la gigante informática.

La liberación de los datos de Google estuvo sujeta a un retraso de seis meses, en virtud de un acuerdo con el Departamento de Justicia para permitir que las compañías de Internet se mostraran más transaparentes con sus usuarios sobre cuanta información se s
uministraba en relación a las solicitudes judiciales de la FISA. 

"La difusión de estos números es un paso en la dirección correcta y tiene que ver con los principios de reforma que anunciamos en diciembre pasado junto a otras empresas", dijo en un blog el director de información jurídica y seguridad informática de Google, Richard Salgado.

"Pero todavía creemos que se necesita más transparencia para que todo el mundo pueda entender mejor cómo las leyes de vigilancia trabajan y decidan si sirven o no al interés público", acotó.

Google incluyó los números de solicitud de la FISA en un informe rutinario de transparencia referido a los esfuerzos legales de los gobiernos para obtener datos de parte de la gigante de Internet basada en California.

La semana pasada, autoridades de Estados Unidos aprobaron permitirle a empresas de base tecnológica la posibilidad de publicar información acerca de cómo los datos de sus clientes fueron solicitados por agencias de espionaje.

En ese marco, Facebook reveló este lunes que recibió solicitudes de FISA de información de las cuentas de 5.000 a 6.000 de sus más de mil millones de miembros en los primeros seis meses del año pasado, ya partir de las cuentas de 4000 a 6000 de sus usuarios en los últimos seis meses. 

De su lado, el abogado general de Microsoft, Brad Smith, dijo en un blog corporativo que hubo requerimientos de información de entre 15 000 y 16 000 cuentas de los usuarios en los primeros seis meses del año pasado.

En el caso de Yahoo, se indicó que, en el mismo período de tiempo, los funcionarios de inteligencia estadounidenses exigieron la información de usuarios de unas 30 000 a 31 000 cuentas, lo cual concierne apenas al 0,01% de sus abonados.

También la Apple indicó, la semana pasada, que había recibido solicitudes de menos de 249 usuarios en la primera parte de 2013. La marca de la manzana dijo en un blog que la información solicitada por la NSA se centró en las libretas de direcciones de estas personas y no en el contenido de los mensajes intercambiados.